Parque infantil El Pozuelo
Parque infantil situado frente a la Playa del Pozuelo. El entorno cuenta con Skate Park,
Parque infantil situado frente a la Playa del Pozuelo. El entorno cuenta con Skate Park,
Los aficionados al skate, patinetes y el bicicross, pueden disfrutar de las pistas de Skate Park y Pump Track que el consistorio sexitano ha construido en el parque El Pozuelo-Pepe Matías, en el barrio de Taramay, que se unen a las ya existentes de BMX y una pista polideportiva.
El edificio de la Najarra se encuentra ubicado al final de la Avda. de Europa, en dirección a la playa de San Cristóbal.
Situado en el Cerro de San Miguel y coronando la población de Almuñécar.
Castillo de La Herradura – Centro de Interpretación “1562 La Furia del Mar” rememora el naufragio de la Armada en 1562.
Los romanos recurren a partir del S.I d.C., a la construcción de una plataforma sustentada por un conjunto de bóvedas
La Factoría de Salazones El Majuelo está emplazada junto a la ladera oeste del Cerro de San Miguel.
Esta escultura conmemora el desembarco de este príncipe Omeya en las costas de Almuñécar.
Los romanos quisieron dejar para la posteridad una muestra de su pericia en las obras de ingeniería
A tan solo 100m. del mar y enclavado en la ladera del Castillo San Miguel, el parque Loro Sexi es una de las visitas imprescindibles de Almuñécar.
Monumento natural compuesto por tres peñones denominados El Santo, En medio y Afuera.
Se sitúa a los pies del Castillo de San Miguel y a escasos metros de la Playa de San Cristóbal.
Parque de 38.000 m2 de superficie situado en la zona de Taramay.
Destaca por ser el primer templo de la provincia de Granada de estilo barroco.
Iglesia Parroquial de La Herradura desde 1907, bajo la advocación de San José, patrón de la localidad.
Capilla situada al pie del barrio de los Marinos, junto a la Playa San Cristóbal.
Monumento en forma de puerta de triunfo, edificada a la memoria de Blas Infante
Es un panteón funerario del S. I d.c., situado a 2 Km. de la población, en el barrio de Torrecuevas, y de planta cuadrada
Primera canalización romana encontrada en el interior de la población, situado en la Calle Real.
El enclave estratégico de Almuñécar en el litoral costero hacía necesario una red de comunicaciones.
Ubicado en el límite costero de las provincias de Granada y Málaga.
Esculpido en bronce por el artista contemporáneo Miguel Moreno Romera, es un homenaje a la cultura fenicia.
Monumento en reconocimiento al Espetero, un oficio tradicional de la costa relacionado con el asado de pescado en espeto. Es la primera obra que tiene la particularidad que está realizada en técnica mixta
Situado en La Herradura, es un monumento en bronce, obra de Miguel Moreno, que representa la tradición marítima y el naufragio de la Armada de Felipe II
Situado en la Plaza Madrid, obra original de Antonio Moya Quirós y realizada por José A. García Amezcúa.
La colosal escultura de más de 4 metros de alto se encuentra en la isleta que conforma la confluencia de la Carrera de la Concepción y la carretera del Suspiro del Moro, frente a los restos romanos del acueducto y las termas.
Realizadas por el escultor Miguel Moreno Romero en el año 2008.
Este monumento se encuentra compuesto por tres estatuas de bronce, obra del escultor contemporáneo Miguel Moreno Romera.
Fue inaugurado en enero de 2006. El busto fue costeado por el Ayuntamiento, a petición
Una obra realizada en el taller de los Hermanos Moreno, de Granada, localizada en un espacio junto a la rotonda de entrada a la playa de La Herradura.
En cuanto al “Corazón herradureño», presenta unas dimensiones de 180 x 120 x 65 cm. En este caso, la técnica utilizada ha sido la de chapa de metal forjada y soldada y su pátina se hará siguiendo procesos de óleo y fuego para obtener un color azul en alegoría a las olas del mar.
CERRADO POR OBRAS DE MANTENIMIENTO HASTA NUEVO AVISO
Por favor, confirmen antes de realizar la visita.
Acuario de Especies Mediterráneas situado en la Plaza Kuwait y a 500 metros de la playa de San Cristóbal.
También denominado Torreón de Taramay, Torre Galera y Conde de Guadiana. Declarado Bien de Interés Cultural.
También conocida como Torre del Granizo y Punta de la Galera y declarada Bien de Interés Cultural.
Denominada también Torre de La Herradura y del Nogal y declarada Bien de Interés Cultural.
Situada junto al Barranco de Enmedio y declarada Bien de Interés Cultural.
El mercado de La Herradura es el primer Mercado Gourmet de la Costa Tropical. Recientemente inaugurado
Los restos de este columbario se encuentran en una loma sobre la vertiente Este del
Declarado Bien de Interés Cultural. El Faro de la Punta de la Mona es la rehabilitación y conversión de una antigua torre vigía.
Conocida también como Punta del Hachuelo, situada en el cerro de Velilla.
También conocida como Torre del Diablo y declarada Bien de Interés Cultural.
Se encuentra en el barrio de San Sebastián, uno de los barrios más antiguos de la ciudad sexitana.
La necrópolis del Puente de Noy se encuentra en lo alto de una colina al oeste del Río Seco.
Fachada del Convento de la orden religiosa de Mínimos, que posiblemente corresponda a la iglesia.
La Plaza de Los Higuitos es uno de los rincones mas agradables de Almuñécar.
Según la tradición popular en este pozo se encontró a la Virgen de la Antigua, Patrona de Almuñécar.
Por el almuñequero barrio de San Sebastián, de camino al Parque del Acueducto, nos encontramos ante la moderna Plaza de la Santa Cruz.
Está situada en La Herradura, en la confluencia entre calle Canalejas y España, en el casco antiguo.
La casa Barco se encuentra en el número 34 de la Avenida del Mediterráneo, a escasos metros de la playa de San Cristóbal.
Mural realizado en enero 2023. Se trata de un mural de Andrés Segovia, virtuoso guitarrista
Mural costumbrista que es testimonio de nuestra historia y patrimonio cultural y se encuentra en
El mural realizado en enero de 2024 y emplazado en Calle Las Morenas, junto a
El presente mural, realizado en enero de 2024, refleja cómo era antiguamente la fuente conocida
Almuñécar alberga el mural más grande del mundo. El artista José Fernández Ríos ha realizado
Cada tarde-noche de Lunes a Sábado, excepto Domingos, el “Trópico Express” recorre Almuñécar a ritmo
Una nueva forma de recorrer y conocer el municipio sexitano. Tour Cultural y Paisajes. Rutas:
Parque Acuático de agua salada. Ubicado en el Paseo Reina Sofía.
Cine de verano en Almuñécar con estrenos todas las semanas de junio a septiembre
Temporalmente cerrado por motivos de salud. Campo de minigolf con 18 hoyos único en